Scherzo: Oviedo. ‘La Regenta’ en el Campoamor: Vetusta en Oviedo

Scherzo: Oviedo. ‘La Regenta’ en el Campoamor: Vetusta en Oviedo

por Miriam Perandones
12 de abril, 2025

140 años después de su primera edición, la conversión en ópera se ha conseguido gracias al trabajo impecable de dos mujeres brillantes, la compositora Marisa Manchado y la filósofa, aquí convertida en libretista, Amelia Valcárcel. Tal como narra Manchado en las notas al programa, fue un proyecto que surgió hace veinte años y que se ha realizado mano a mano entre ambas con el objetivo de lograr una obra unitaria en el concepto literario y musical, lo que han conseguido con creces. Se ha escrito mucho ya, tras su estreno en las Naves del Matadero de Madrid (2023), sobre su acierto en la difícil tarea de reducción de las escenas y personajes a partir de la larguísima novela original. A pesar del reajuste, están muy bien expuestos la hipocresía, la crueldad, el poder o la venganza, aunque algunas escenas de la historia puedan resultar difíciles de entender para los no iniciados en las referencias de la novela debido a la concisión con que se tratan.

Ver reseña


Resumen de privacidad

marisamanchadotorres.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de marisamanchadotorres.com que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies