© docenotas.com

docenotas.comMaurizio Pollini, un referente musical y humanopor Marisa Manchado Torres26/03/2024

¡Pollini è morto!
Con este guiño al genial film de Bernardo Bertolucci, Novecento, para quien no recuerde la escena de ¡Verdi è morto!, quiero homenajear al maestro del piano -el poeta del piano que se dice en Italia- Maurizio Pollini.

Aunque decir maestro o poeta del piano es poco para lo que ha significado para el mundo este gran músico total que ha sido Maurizio Pollini. Un hombre discreto en lo personal y comprometido social y políticamente al mismo tiempo, un hombre que creía en la transformación del mundo a través de la música, un hombre que reescribió-reinterpretó con otro oído, con otra perspectiva, con otra reflexión, a Chopin y a Beethoven, y también a Schubert, Schumann o Brahms, mientras simultáneamente interpretaba en primera línea la música de su tiempo, siempre comprometido con el presente. Así, partiendo de la vanguardia de la Segunda Escuela de Viena, en el origen de la ruptura de los lenguajes, interpretó, grabó y difundió a Schoenberg, Berg y Webern para continuar con sus rigurosos contemporáneos: Pierre Boulez, Luigi Nono, Karlheinz Stockhausen, Bruno Maderna, Giacomo Manzoni, o Salvatore Sciarrino…

Ver artículo completo


Resumen de privacidad

marisamanchadotorres.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de marisamanchadotorres.com que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies