Fotos del estreno de la obra EL ÁRBOL ROSA

Fotos del estreno de la obra EL ÁRBOL ROSA , el pasado16 de septiembre. con Celia Alpedo de solista y Marzena Dieskun, la directora de la ORCAM.


Estreno del Árbol Rosa

Reseña en la revista Scherzo
Madrid/ La ORCAM comienza con novedades
Tomás Marco
17 de septiembre 2021

Madrid. Auditorio Nacional.16-IX-2021. Celia Alcedo y Berna Perles, sopranos. Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Directora: Marzena Diakun. Obras de Manchado, Debussy y Dvorák.
Leer Reseña

 


MADRID / Festival COMA 21: Una inauguración brillante

RESEÑA EN LA REVISTA SCHERZO:
MADRID / Festival COMA 21: Una inauguración brillante


Fotos. Inauguración del Festival COMA de Madrid

 

Fotos en la inauguración del  Festival COMA en el Teatro del Canal. Concierto inaugural con obras de Arzamendi y de  Marisa Manchado De izquierda a derecha, Beatriz Armamentista, la intérprete, pianista, Laura Sierra y Marisa Manchado Torres.


El Cristal de Agua Fria

El Cristal de Agua Fría
Ópera española del siglo XX
Aïcha Chahel Gayol
Teatro Lírico Español 2020-2021

Trabajo fin de curso para la asignatura "Teatro Musical Español", del grado en Musicología de la Universidad de Oviedo.

Estreno: El árbol rosa

Estreno de la obra El árbol rosa , el próximo 16 de septiembre, encargo de la AEOS-FUNDACIÓN SGAE.

El estreno de la obra de Marisa Manchado forma parte del concierto inaugural de la nueva temporada y presentación de la nueva directora artística Marzena Diakun de la ORCAM
Leer reseña


Marisa Manchado para EL CENTRO NACIONAL DE NUEVAS TENDENCIAS ESCÉNICAS

Entrevista a Marisa Manchado para EL CENTRO NACIONAL DE NUEVAS TENDENCIAS ESCÉNICAS

Entrevista a Marisa Manchado para EL CENTRO NACIONAL DE NUEVAS TENDENCIAS ESCÉNICAS (1984-1994), publicación del CDAEM. INAEM. Entre 1984 y 1994, el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas fue una de las iniciativas públicas más innovadoras y arriesgadas del teatro español. Un lugar abierto a los creadores que impulsó la escena española hacia nuevas formas conectadas con las vanguardias contemporáneas procedentes de otros países y permitió no solo la experimentación sobre el escenario, sino también la interdisciplinariedad y mezcla de lenguajes, así como el surgimiento de una generación de profesionales que, en muchos casos, aun hoy resultan esenciales para las artes escénicas de nuestro país.

 


Resumen de privacidad

marisamanchadotorres.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de marisamanchadotorres.com que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies